Estudiar una carrera en USA
- Fecha 5 mayo, 2020
Probablemente, en cuanto oyes esta pregunta, lo primero que te viene a la cabeza es que debe ser algo muy caro, reservado a gente con mucho dinero, y ni siquiera te has planteado que podrías estudiar en una universidad americana como ya hacen desde hace tiempo otros muchos estudiantes internacionales.
Si bien, en algunos casos el coste de las tasas universitarias de algunas universidades es prohibitivo para el común de los mortales, en este artículo hablaremos de los costes reales de la educación en las universidades de Estados Unidos, tanto para los estudiantes americanos como para los internacionales, así como de las posibilidades que tienes a tu alcance para reducir parcial o totalmente dichos costes.
Para empezar, hay que decir que el precio depende del tipo de universidad. Incluso, dentro del mismo tipo de universidad, los precios varían mucho de una a otra.
A grandes rasgos, podemos clasificar las universidades americanas en tres grupos:
– Junior y Community Colleges
– Universidades Públicas
– Universidades Privadas
Junior y Community Colleges
Son una alternativa a las universidades públicas y privadas, y con precios sensiblemente más asequibles, por lo que son muy populares. En estas universidades se estudian diplomaturas de 2 años. Después de este tiempo en el College, muchos estudiantes acceden a alguna de las universidades con las que tienen convenio, y continúan sus estudios de licenciatura. Su principal ventaja, además del precio, es que la admisión es bastante más sencilla que en una universidad, al ser los requisitos de entrada más flexibles. El precio puede oscilar entre los 8.000 y 15.000 dólares anuales incluyendo tasas académicas, alojamiento y manutención.
Universidades Públicas
Muchas de las universidades públicas o estatales de los Estados Unidos tienen una gran reputación, y algunas de ellas están consideradas como las mejores del país. Estas universidades están subvencionadas en parte por el Gobierno, de ahí que su precio sea sensiblemente inferior al de las universidades privadas. El precio total de una universidad pública, incluyendo tasas académicas, alojamiento y manutención, puede oscilar entre 20.000 y 40.000 dólares al año.
Universidades Privadas
Al no estar subvencionadas por el gobierno, el precio de estas universidades suele ser superior al resto, ya que deben sufragarse con las tasas que pagan sus estudiantes, así como mediante donaciones de fundaciones, particulares, empresas, y otras instituciones.
Entre ellas encontramos algunas de las universidades más prestigiosas, que se sitúan en los primeros puestos de los rankings mundiales. Por ello, es más difícil acceder a ellas, no solo por los requisitos académicos exigidos, sino también por su precio, que puede oscilar entre los 35.000 y los 60.000 dólares anuales.
Becas disponibles para estudiantes internacionales
A pesar de los precios comentados anteriormente, hay muchas posibilidades de obtener becas para sufragar de manera parcial o incluso en su totalidad, el coste de tus estudios universitarios en Estados Unidos.
Por un lado, muchas universidades ofrecen becas académicas, basadas estrictamente en criterios académicos, por lo que cuanto mejores sean tus notas de ESO y Bachillerato y mayor puntuación obtengas en los exámenes SAT y TOEFL, mayores posibilidades tendrás de obtener una beca académica.
Por eso, nuestro consejo es que, si te planteas estudiar una carrera en Estados Unidos, empieces a estudiar desde ya para sacar las mejoras notas que puedas en tu colegio o instituto y, por otro lado, te prepares a tope los exámenes SAT y TOEFL.
Por otro lado, también existen becas internacionales para a estudiantes no americanos que están interesados en ir a estudiar a Estados Unidos. Muchas universidades quieren tener la mayor diversidad posible entre su población estudiantil, y para ello atraen estudiantes internacionales ofreciendo este tipo de becas. Si bien no son tan comunes como las académicas, este tipo de becas son una opción a tener en cuenta a la hora de abaratar los costes.
Finalmente, si eres deportista de nivel alto o medio-alto, puedes optar a una beca deportiva en más de 3.000 universidades americanas. De esta manera te conviertes en un atleta-estudiante que, además de estudiar, entrena y compite con el equipo de su universidad en la liga a la que la universidad esté adscrita. Para conseguir una beca deportiva para estudiar en Estados Unidos, hay que seguir un proceso de preevaluación y elaboración de tu perfil deportivo, académico y financiero, para que los entrenadores de las universidades te ofrezcan una beca si consideran que reúnes los requisitos necesarios. Las becas deportivas son nuestra especialidad; si crees que puedes conseguirlo, envíanos el cuestionario de preevaluación y analizaremos tus posibilidades.
También te puede interesar

¿Qué es la NCAA?

Becas Fútbol en Estados Unidos
